Mermelada de higos

Publicado el 8 septiembre, 2015 en Mermeladas y salsas dulces

Puedo afirmar que ésta es de mis mermeladas preferidas, tal vez la más rica para mí… Me encaaaanta la mermelada de higos!

Y este año no podía dejar pasar la oportunidad de hacer esta mermelada de higos, casera, como más ricas están las mermeladas. Puesto que no tiene ni punto de comparación las mermeladas industriales a las caseras… Las mermeladas caseras son mucho más ricas, más sanas, y hasta más económicas. 

Creo que llevo tres años sin comprar una mermelada. Cada año aprovecho para hacer distintas mermeladas. Y tengo pendiente compartir en mi blog varias recetas todavía… Pero ahora vamos con la mermelada de higos, y que es por lo que me estás leyendo ahora…

mermelada-de-higos3

 

El higo forma parte de la gastronomía mediterránea desde hace más de 4.000 años. Se dice que los atletas griegos consumían higos antes de competir en las olimpíadas, y esto se puede deber a que los higos tienen un alto contenido de fibras, ácidos orgánicos y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. También es cierto que son ricos en azúcares, por lo que están contraindicados en las dietas adelgazantes o en caso de diabetes. 

Bueno, yo de momento voy a disfrutar de esta rica mermelada. Apunta la receta:

Mermelada de higos
Una mermelada tan rica que te la comerás a cucharadas...
Escribe un comentario
Imprimir
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
30 min
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
30 min
Ingredientes
  1. - 1 kilo de higos
  2. - 350 g de azúcar moreno
  3. - 150 g de azúcar blanco
  4. - zumo de medio limón
  5. - 1/2 cdta. de canela molida
Preparación
  1. Lavar bien los higos, y cortar el rabito si lo tienen. Si se prefiere, se pueden pelar.
  2. En una cacerola colocar los higos y el resto de ingredientes y cocer a fuego lento durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
  3. Pasado ese tiempo, triturar la mermelada con batidora eléctrica de mano y comprobar la textura ideal de la mermelada*. Si gusta con más consistencia, cocer unos minutos más.
En Thermomix
  1. Colocar en el vaso los higos con el resto de ingredientes (azúcar blanco y azúcar moreno, zumo de limón y canela) y programar 30 segundos/velocidad 7.
  2. A continuación, programar 30 minutos, temperatura Varoma y velocidad 3. Quitar el cubilete y colocar encima el cestillo para evitar salpicaduras.
  3. Volcar la mermelada en frascos de cristal esterilizados y cerrados herméticamente.
Notas
  1. ♥* Para comprobar la consistencia ideal de las mermeladas, guarda en el congelador un plato y después de unos minutos sácalo y coloca encima una cucharadita de mermelada caliente. Al contacto con el frío la mermelada tomará el aspecto y la consistencia final. Si está muy líquida todavía, coce unos minutos más la mermelada.
  2. ♥ Para guardar la mermelada en conserva (hasta tres años), coloca los frascos en una cacerola grande (herméticamente cerrados). Cubre con agua hasta una 3/4 parte de la cacerola y pon a hervir durante un mínimo de 40 minutos. Los frascos tienen que estar muy juntos unos de otros para evitar que durante el hervor los frascos vibren y se puedan romper. Pasados los 40 minutos, dejarlos en la misma cacerola con el agua hasta que enfríen completamente.
  3. ♥ Con esta cantidad de ingredientes salen 5 frascos de mermelada de 300 gramos cada uno.
SABOREANDO EN COLORES http://saboreandoencolores.com/

Esta mermelada va ideal  para acompañar tartas de queso, o para untar una tostada con queso untable y encima un poco de mermelada de higo… Ummmm!!! lo escribo y se me hace agua la boca…

mermelada-de-higos2

 

mermelada-de-higos

 

Estoy haciendo otra cosita rica con higos… Pero te lo contaré más adelante….

Mientras, y si te gustan las mermeladas, te recomiendo también:

Mermelada de naranja y agua de azahar

Mermelada de naranja y zanahoria

Mermelada de naranja y jengibre

Mermelada de melocotón y cardamomo

Mermelada de calabaza y curry

 

Finalmente, contarte que en estos momentos estoy en México, por cuestiones laborales. Con ganas de disfrutar de la gastronomía mexicana, de su gente linda y su cultura. ¡Viva México!

 

También te puede interesar

9 Comentarios

  • Reply mar 25 julio, 2016 at 20:55

    Uhmmm

  • Reply mar 25 julio, 2016 at 20:57

    Uhmmm que rica me la apunto. Pero tengo una duda, no tiene mucha pepita que resultará molesta a la hora de comer? Gracias por tu receta

    • Reply Flavia 26 julio, 2016 at 11:11

      Es la mejor mermelada para mi gusto. Las pepitas ni se notan!

  • Reply Begoña 26 julio, 2016 at 15:50

    Hoy voy a hacer la tarta con la mermelada de higos, pero tengo una duda, la mermelada se hace sin agua?
    Gracias por compartir las recetas !!
    Un saludo

    • Reply Flavia 2 agosto, 2016 at 22:52

      Sin agua! no la necesita!
      Las frutas tiene su propio líquido y lo sueltan en el hervor.
      Besos,

  • Reply Geno 10 septiembre, 2016 at 13:30

    Acabo de hacerla y antes de que termine de enfriar la he probado y está buenísima. Seguro que repito receta. Gracias por compartirla.

    • Reply Flavia 21 septiembre, 2016 at 23:23

      Es una de mis mermeladas preferidas… Personalmente me fascina!!!
      Me alegro que te haya gustado!
      besos,

  • Reply Sandra 8 noviembre, 2016 at 17:49

    Hola!
    Cómo deben estar los higos?
    Verdes, blandos, muy cocidos???? Qué aspecto?

    • Reply Flavia 13 noviembre, 2016 at 19:14

      Para las mermeladas valen mejor los higos en su punto, y hasta los maduros y un poquito pasados.
      Besos,

    Respuesta

    matcha green tea powder amazon
    Back to top

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    amazon anti fatigue mats