Merenguitos: reciclando claras

Publicado el 20 agosto, 2015 en Bocaditos

¿Te han quedado claras de huevo y no sabes qué hacer con ellas para no tirarlas? Te propongo hacer estos ricos merenguitos, súper faciles, sencillos, y un básico para otros pasteles, tal como te enseñaré más adelante en próximas recetas.

En mi país, en Argentina, los encuentras fácilmente en las pastelerías, sobre todo de color blanco. La gente los usa mucho para rellenar tartas (quedan espectaculares con merenguitos!), para poner en las mesas dulces de cumpleaños infantiles (a los niños les encanta), y además, te los encuentras de distintos tamaños. Los más ricos y pecaminosos son los «merengues con dulce de leche», que son dos merengues super grandes (como el tamaño de una mano) unidos en la base con una buena dosis de dulce de leche. Ummmmm!!! 

merenguitos2

Yo los hice recientemente para el cumpleaños de mis hijas, que fue una fiesta tematizada en la película de Frozen. A los niños les llamó muchísimo la atención y a cada rato iban a por uno. Yo, temblando de que de tanto abrir y cerrar las bomboneras de cristal, me las rompieran… Pero por fortuna no pasó nada, y mis bomboneras siguen intactas. 

Decía que a los niños les llamó mucha la atención, y no sé si fue porque:

  • cuando los probaron se dieron cuenta de que verdad estaban buenos
  • por los colores
  • o porque puse un cartelito que decía «Merenguitos del Mounstro Merengue»… ya sabéis, el mounstro de nieve creado por Elsa en la película de Frozen… Jejejeje!!! Creo que va a hacer esta última razón….

Merenguitos
Rendimiento 42
Unos dulces que puedes deleitar solos, o como relleno de tartas o postres. Deliciosos!
Escribe un comentario
Imprimir
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
1 hr
Tiempo total
1 hr 10 min
Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocinado
1 hr
Tiempo total
1 hr 10 min
Ingredientes
  1. - 3 claras de huevo
  2. - 180 g de azúcar
  3. - 1 cucharada de maicena (almidón de maíz)
  4. - 1/2 cdta. de extracto de vainilla
  5. - colorante alimentario (opcional)
Preparación
  1. Encender el horno a 100ºC.
  2. Preparar una fuente o placa de horno con papel vegetal.
  3. Con batidora eléctrica, batir las claras de huevo hasta que espumen.
  4. Añadir el azúcar a cucharadas, junto con la maicena.
  5. Añadir el extracto de vainilla.
  6. Continuar batiendo hasta que el merengue esté firme.
  7. Si se desea colorear el merengue, dividir la preparación en distintos boles, tantos como colores se quieran obtener. Añadir unas gotitas de colorante alimentario y mezclar hasta integrar y lograr un color uniforme.
  8. Colocar el merengue en la manga, y con boquilla (o sin ella) dar forma a los copos de merengue sobre la placa.
  9. Hornear durante 60 a 80 minutos dependiendo del tamaño de los merenguitos. Pasado ese tiempo, apagar el horno y dejar los merenguitos dentro hasta que el horno enfríe completamente.
Notas
  1. ♥ El tiempo del horneado dependerá tanto del tamaño de los merenguitos como del propio horno.
  2. ♥ Estos merenguitos se conservan hasta 3 meses, guardados en bolsa de plástico en la alacena.
  3. ♥ Puedes usar los merenguitos como relleno de tartas, quedan deliciosas!
SABOREANDO EN COLORES http://saboreandoencolores.com/
merenguitos5

 

En algunas partes se les conoce también como «suspiros»…. Ainsssss…

Guarda esta receta y mantente atent@ a mi blog, porque con estos merenguitos haré más cosas ricas, para saborear en colores!

 

También te puede interesar

4 Comentarios

  • Reply Mariajo 29 noviembre, 2015 at 15:16

    Hola Flavia, me encantan estos merenguitos … Y por supuesto tus recetas y presentación.
    Me he puesto esta mañana a copiarte y ha sido un desastre, todo genial , colores verde y rosa, pero mi sorpresa llegó al poner el merengue en la manga y al empezar a ponerlos en la bandeja, el merengue no guardaba la forma rizada ni alta … Enfin que se desvanecían … No sé en que fallé
    Todo el proceso del merengue lo hice con thermomix … Quizá fue eso ??
    A ver si me puedes ayudar, gracias

    • Reply Flavia 29 noviembre, 2015 at 21:25

      Oooohhhh!!! efectivamente, es por la Thermomix. Es lo único que no hago con la Thermomix: montar las claras… Siempre que lo intenté, salió tal cual lo describes… Al principio parece bien, pero luego se cae… Tampoco me sale el merengue suizo en la Thermomix… Así es que cuando tengo que montar claras… a la batidora normal, a máxima potencia hasta que formen picos… Inténtalo de nuevo, pero sin la Thermomix… verás que no falla…
      Besos,

  • Reply Ana Wizner 6 abril, 2016 at 16:01

    Son….preciosos, con esos tonos pastel….y que ricos tienen que estar.

    • Reply Flavia 6 abril, 2016 at 22:42

      Bonitos y riquísimos! Gracias Ana por tu comentario!

    Respuesta

    matcha green tea powder amazon
    Back to top

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    amazon anti fatigue mats