¿Conoces la mejor receta de pestiños caseros?

Publicado el 1 abril, 2015 en Masas y bollería
 

No hay nada más típico en gran parte de España por Semana Santa que ir de procesiones y comer pestiños, entre otras maravillosas costumbres. Pero llevar niños chicos a una procesión es casi tanto sacrificio (o más!) que ser penitente o costalero!!! Por eso, de momento, me quedo con lo segundo, sin lugar a dudas.

Pero me he pasado las últimas semanas buscando la mejor receta de pestiños caseros, y he conseguido varias, y he probado muchos. No voy a decir que ésta es la mejor receta de pestiños, pero sí la mejor que yo he probado!!

Y es que me fascinan…. Son taan ricos que no me puedo resistir a comer uno solo… Son como las patatas fritas de bolsa… Comes uno y ya no puedes parar…

pestiños

pestiños


Eso sí, sabréis que hay montones de variedades: con azúcar, con almíbar, con miel, más crocantes, más tiernos, más industriales, y los caseros… por supuesto, los mejores. Como esta receta que os comparto hoy. Para mí, la mejor receta de pestiños que he probado, y tan fáciles de hacer que ya no tenéis excusa para probarlos este fin de semana largo o en cualquier momento que os apetezca.
 
 
Pestiños
Rendimiento 24
Imposible comer sólo uno!
Escribe un comentario
Imprimir
Para la masa
  1. - 300 g de harina
  2. - 100 g de aceite de girasol
  3. - 15 g de anís en grano
  4. - 15 g de ajonjolí (sésamo)
  5. - 50 g de zumo de naranja natural (aproximadamente el zumo de una naranja)
  6. - 25 g de vino blanco
  7. - 25 g de licor de anís
  8. - 1 huevo mediano
  9. - sal
Para freir
  1. - 500 g de aceite de oliva (o de girasol si no tenéis)
Para el almíbar
  1. - 300 g de miel
  2. - 50 g de agua
Preparación
  1. En un bol grande colocar la harina y hacer un hueco en el medio, en el que introduciremos el huevo ligeramente batido, el aceite de girasol, el anís, el ajonjolí, el zumo de naranja, el vino blanco, el licor de anís y la sal. Con las manos, comenzaremos a unir la harina desde afuera al centro de los ingredientes líquidos, comenzando a amasar hasta integrarlo todo. Dejar reposar la masa durante 30 minutos.
  2. [En Thermomix: Verter todos los ingredientes en el vaso y programar 20 seg/vel 6. Retirar la masa del vaso y dejar reposar durante 30 minutos].
  3. Estirar la masa con un rodillo sobre una mesa enharinada hasta dejarla de un grosor entre 2 y 5 mm de alto. Mientras más fina la masa, más crocantes saldrán los pestiños. Personalmente me gustan un pelín más gruesitos y tiernos (4-5 mm de alto). Cortar la masa estirada en cuadrados del tamaño deseado. Doblar uniendo dos esquinas opuestas y sellar con agua para que no se abran mientras se fríen.
  4. Freirlos en aceite no demasiado caliente y escurrirlos sobre papel absorbente.
Almíbar de miel
  1. En una cacerola pequeña colocar la miel y el agua y llevar a fuego durante 10 minutos. Retirar y dejar enfriar.
  2. [En Thermomix, verter la miel y el agua en el vaso y programar 4 min/100ºC/vel 2. Retirar y dejar enfriar].
  3. Colocar el almíbar en un bol y bañar los pestiños en él.
SABOREANDO EN COLORES http://saboreandoencolores.com/
 
 
 
Rebañados en miel son los mejores… Mmmmmm!!!
 
 
Espero que si me lees y tienes una receta de pestiños que piensas que incluso es mejor que la que aquí te propongo, te ruego me la compartas. ¡La quiero probar también!!
 
 
Y ya, me despido por esta semana. Que paséis unas Felices Pascuas (yo me voy a comer otro pestiño, jiji!) 
 
 

También te puede interesar

No Comentarios

Respuesta

matcha green tea powder amazon
Back to top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
amazon anti fatigue mats