Pastel de pollo y verduras (receta de mi madre)

Publicado el 21 enero, 2015 en Salados
Esta es una receta de mi madre, una genia inventando cosas ricas con cualquier cosa (léase ingrediente) que encuentra en la nevera o en su despensa. Y este pastel es uno de esos inventos, que bien debiera patentarse, porque está delicioso.

Os voy a compartir esta receta porque estoy segura que os encantará.

 

Pastel de pollo y verduras
Rendimiento 12
Receta original de mi madre. Riquísimo!!! y fácil de hacer!
Escribe un comentario
Imprimir
Ingredientes
  1. - Masa filo (o masa de hojaldre también vale)
  2. - 1/2 cebolla
  3. - 1/2 puerro
  4. - 1/2 pimiento verde
  5. - 1/2 pimiento rojo
  6. - 1/2 calabacín
  7. - 1 zanahoria mediana
  8. - 150 g de champiñones
  9. - 2 huevos duros
  10. - 1 lata pequeña de maíz (choclo)
  11. - 1/2 pechuga de pollo (cocida)
  12. - 2 cucharadas de aceite de oliva
  13. - 2 cucharadas colmadas de queso cremoso, tipo filadelfia
  14. - Sal, pimienta, hierbas provenzales, a gusto
  15. - 100 g de mantequilla derretida
Preparación
  1. Lavar bien y picar en trocitos pequeños la cebolla, el puerro y los pimientos y sofreir en un poco de aceite a fuego lento.
  2. Lavar y rallar aparte el calabacín (con la piel) y la zanahoria ya pelada. Añadir al sofrito anterior y remover agregando un poquito más de aceite si es necesario.
  3. Cuando las verduras ya estén tiernas, añadir los champiñones picados.
  4. Picar o procesar con una minipimer la pechuga de pollo cocida y añadir a la preparación, junto con el maíz y el huevo cocido, cortado en trozos pequeños.
  5. Salpimentar a gusto y agregar un poquito de hierbas provenzales (opcional).
  6. Por último, añadir dos cucharadas colmadas de queso cremoso y mezclar. Retirar del fuego y reservar.
  7. Engrasar un molde desmontable con un poquito de mantequilla. Sobre la base, colocar la primera capa de masa filo, cuidado de afirmarla también sobre las paredes del molde. Encima, pintar la masa filo con un poco de mantequilla derretida y colocar sobre ésta otra capa de masa filo, y así sucesivamente hasta colocar un mínimo de 5 capas de masa filo. Volcar encima el relleno y tapar con una capa de masa filo, pintada encima con mantequilla derretida y nuevas capas de masa filo, dejando los bordes sobrantes desplegados hacia el centro y hacia arriba de manera desordenada, tal como se muestra en la última foto de la secuencia que os enseño en la siguiente imagen.
  8. Hornear a 180ºC durante 30 minutos.
Preparación en Thermomix
  1. Introducir la pechuga de pollo en trozos medianos (ya cocida) en el vaso de la Thermomix y programar 5 seg/vel 4. Retirar y reservar.
  2. Introducir en el vaso la cebolla, el puerro y los pimientos y programar 7 seg/vel 5
  3. Añadir el aceite y programar 5 min/100ºC/vel 1
  4. Lavar y rallar aparte el calabacín (con la piel) y la zanahoria ya pelada. Añadir al sofrito anterior y programar 5 min/100ºC/vel 1
  5. Verificar que las verduras están tiernas. Si es así, añadir los champiñones picados y programar 2 min/100ºC/vel 1. En caso de que no estén tiernas, programar un par de minutos más, misma temperatura, misma velocidad.
  6. Añadir a continuación la pechuga de pollo reservada, el maíz, el huevo duro picado, el queso cremoso. Salpimentar y añadir un poquito de hierbas provenzales (opcional). Programar 15 seg/vel 3. Retirar del vaso y reservar.
  7. Para el montaje del pastel con la masa filo, seguir los pasos indicados en la receta tradicional (más arriba).
  8. Hornear a 180ºC durante 30 minutos.
Notas
  1. ♥ En este pastel puedes usar otras verduras que te gusten también, o quitar alguna si no la tienes a mano. En realidad es un pastel que mi madre prepara con lo que encuentra en la nevera. Si tiene champiñones, bien, y sino, también está deliciosa.
  2. ♥ En lugar de pechuga podemos aprovechar muslos de pollo también.
  3. ♥ Esta vez lo hice con la masa filo porque quería una buena presentación (y la verdad es que el crujiente de la masa queda espectacular con el relleno), pero originalmente, la receta de mi madre es con masa de hojaldre tradicional.
  4. ♥ Recordad pintar cada capa de masa filo con la mantequilla derretida. Esto es fundamental para que se queden los pliegues unidos.
  5. ♥ Está buenísima tanto fría como caliente!!!!!
SABOREANDO EN COLORES http://saboreandoencolores.com/
 

 

 

Ideal para llevar a una comida familiar o de amigos, para una cena, para el campo.

Como menciono más arriba, lo mejor: que está rica tanto fría como caliente.

Qué os ha parecido??? Espero que os haya gustado mi propuesta de hoy. 

También te puede interesar

11 Comentarios

  • Reply Koko 21 enero, 2015 at 22:44

    Tiene una pinta estupendaaaaaaa!!! La hago fijo!!!
    X otro lado, m haces el favor d dcirme donde puedo comprar las copas d la foto??? M ncantannnn…salen en la serie Víctor Ros en la 1 y m tienen enamorada!!!
    Graciasssssssss.

  • Reply Koko 21 enero, 2015 at 23:18

    Dios miooooooo, si soy fanática d Ikea y no las e vistooooooo!!! K despiste d mujer 🙁
    Muchísimas gracias bonita!!! Muy buenas noches 😉

  • Reply Juana Rituerto Cuerdo 23 enero, 2015 at 11:54

    Me ha encantado tu receta. La he encontrado navegando por ahí y me ha parecido una presentación espectacular. Precisamente hoy tengo para comer verduras con pollo y cuscús y solo me hubiera faltado envolverlo en pasta filo…fantástico. Un abrazo y felicidades por tu blog.

    • Reply Saboreando en colores 23 enero, 2015 at 19:44

      Gracias Juana! me alegro que te haya gustado. Pruébalo la próxima!
      Cariños,

      Flavia

  • Reply Anonymous 4 febrero, 2015 at 20:18

    Espectacular y delicoso 😉

  • Reply Beauty Follower 19 febrero, 2015 at 17:06

    Oh not only you make such a gorgeous pastries
    but also yummy food!

    http://beautyfollower.blogspot.gr

  • Reply MAYELA 9 julio, 2015 at 10:49

    Espectacular, tienes un blog precioso, una pregunta el molde de aro que tamaño tiene???????

    • Reply Flavia 11 julio, 2015 at 10:35

      Gracias! me alegra mucho saber que te gusta mi blog!
      Respecto a tu consulta: El molde que he utilizado es de 25 cm de diámetro.
      Si lo haces cuéntame el resultado y si te gustó!
      Cariños,

  • Reply maite 5 enero, 2016 at 20:41

    El aspecto es magnífico y con esos ingredientes seguro que está muy buena. Esa la hago, seguro. Gracias

    • Reply Flavia 6 enero, 2016 at 14:22

      Está buenísimo… Y lo mejor que tiene, es que es una receta de aprovechamiento. Lo que tengas en la nevera te puede servir! Besos,

    Respuesta

    matcha green tea powder amazon
    Back to top

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    amazon anti fatigue mats