¡Qué cosa más rica!!!!! Sí sé, lo hago antes…. En casa les encantó!!


- 200 ml de nata 35% materia grasa (crema de leche/crema batida)
- 4 yogures naturales (de 125 g c/u)
- 4 cucharadas de leche condensada
- 2 cucharadas de azúcar invertido (o miel)
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 300 g de mango fresco
- zumo de 1/2 limón
- 20 g de miel
- 75 g de azúcar
- 130 ml de nata 35% materia grasa
- Batir la nata hasta montarla y que quede firme.
- En un bol aparte, batir los yogures y añadir la leche condensada, el azúcar invertido y el extracto de vainilla y batir un poco más hasta que quede la mezcla homogénea.
- Incorporar esta mezcla a la nata y mezclar con movimientos suaves y envolventes.
- Guardar en la heladera y mantecar durante 15-20 minutos. Si no tenéis heladera, guardar en el congelador revolviendo el helado cada media hora al menos unas 6-7 veces, a fin de evitar que el helado cristalice.
- [En Thermomix, colocar la mariposa y batir la nata programando velocidad 3,5, sin tiempo, hasta comprobar que haya montado completando. Retirar del vaso y reservar. En el mismo vaso, y sin necesidad de lavar, colocar los yogures y programar 20 seg/vel 3,5. Agregar a continuación la leche condensada, el azúcar invertido y el extracto de vainilla y programar nuevamente 20 seg/vel 3,5. Por último añadir esta mezcla a la nata montada y revolver con movimientos suaves y envolventes. Llevar a la heladera o congelador].
- Triturar el mango (previamente troceado) con la ayuda de una batidora eléctrica o procesadora. Añadir el zumo de limón, la miel y el azúcar, y batir un poco más hasta que quede un puré totalmente integrado. Reservar en el refrigerador durante unas horas para que el puré esté frío.
- Aparte, batir la nata hasta que esté montada y firme.
- Añadir el puré de mango a la nata y revolver con movimientos suaves y envolventes.
- Guardar en la heladera y mantecar durante 15-20 minutos o guardar en el congelador revolviendo el helado cada media hora al menos unas 6-7 veces, a fin de evitar que el helado cristalice.
- [En Thermomix, introducir en el vaso el mango troceado, el zumo de limón, la miel y el azúcar y triturar programando 60 minutos/velocidad progresiva 5-10. Retirar del vaso y refrigerar unas horas. En el vaso limpio, colocar la mariposa y volcar la nata, programando velocidad 3,5 pero sin programar tiempo; hasta comprobar que la nata ha montado. Finalmente, añadir el puré de mango a la nata montada y revolver con espátula, con movimientos suaves y envolventes. Llevar a la heladera o congelador].
- Si hicisteis el helado con la ayuda de una heladera, una vez que están listos ambos helados, colocarlos en una misma fuente y unirlos, pero sin mezclar. Por las fotos veréis que en mi fuente se nota el corte de ambos helados. Como dice el refrán "juntos, pero no revueltos", jjijijiji!!!!
- ♥ Sacad el helado del congelador 15 minutos antes de consumir. Estará más cremoso y se apreciará mejor el sabor.
- ♥ Si preferís uno de los sabores, por supuesto podéis hacer sólo uno de los dos!!! 😉
- ♥ Para montar la nata con batidora eléctrica, prefiero la minipimer, usando un vaso o jarra larga para eso. Creo que estando en un contenedor más estrecho, la nata monta mejor y más rápido. Cuando lo hago así, nunca se me corta. Pero cuando lo hago en un bol más grande, tengo más frustraciones....
- ♥ Para montar la nata en la Thermomix, enfrío el vaso antes en el frigorífico por un mínimo de media hora. Una vez que el vaso está frío (y la nata también por supuesto), coloco la mariposa en las cuchillas y bato la nata programando velocidad 3,5 sin programar tiempo y controlando que la crema tome cuerpo y consistencia. El tiempo dependerá del punto de frío de la nata, del propio vaso y de la temperatura ambiente, por tanto no hay tiempo estimado ni establecido.
El azúcar invertido lo podéis hacer en casa. Yo he sacado la receta de este LINK
Espero que os haya gustado esta propuesta, que además de fresquita está para relamerse!
Y si queréis otra receta con mango, os recomiendo la Tarta de Mango Curd que preparé para el Blog de Megasilvita y a la que podréis acceder pinchando en este LINK.
Muchas gracias por estar ahí!!!
No Comentarios