Pasta frola, hecha con los membrillos de la temporada…

Publicado el 14 enero, 2014 en Tartas
Hoy quiero compartirles otro dulce típico de mi país y que viene como anillo al dedo para esta temporada. 
 
Os hablo de la Pasta Frola, que para describirlo mejor, se trata de una tarta rellena de dulce de membrillo.
 

No sé en otros sitios, pero por Andalucía por donde vas te ofrecen membrillos. La gente los cosecha de sus propios huertos y elaboran artesanalmente el «pan de membrillo». En Argentina le llamamos «dulce de membrillo», y es delicioso acompañado con queso, o en las tostadas, o en esta tarta que hoy te comparto.
 
Mi amiga Patricia ha hecho hace poco este dulce de membrillo y me ha convidado, y le ha quedado riquísimo! Fíjaos qué color, y de sabor, ni os cuento!
Y tenía muchas ganas de hacer Pasta Frola… Es el dulce ideal para acompañar la infusión nacional de Argentina: el mate. Pero es un dulce presente también en los cumpleaños con meriendas, en las mesas dulces, y te la encuentras también en los kioskos de golosinas en versión «mini», o individual.
 
 
A mí me encanta la Pasta Frola, y os animo a que si no la habéis probado aún, no dejéis pasar la oportunidad de hacerla porque seguro repetiréis.
 
Y ahora vamos con la receta
 
PASTA FROLA (TARTA DE MEMBRILLO)
 
Ingredientes:
 
– 200 gramos de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente, tipo pomada)
– 200 gramos de azúcar
– 1 huevo
– 1 yema
– 400 gramos de harina 
– 1/2 cdta. de levadura en polvo (polvo de hornear, tipo Royal)
– 1 pizca de sal
– 1 cdta. de extracto de vanilla
 
Relleno:
 
– 400 gramos de dulce de membrillo
 
Preparación:
 
Batir la mantequilla con el azúcar hasta lograr una crema homogénea. Incorporar el huevo, la yema y el extracto de vainilla. Continuar batiendo hasta que todos los ingredientes queden totalmente integrados. 
 
Añadir a continuación los ingredientes secos previamente tamizados (harina, levadura, sal) y mezclar suavemente con una espátula, sin amasar. Hay que unir la masa aplastando los ingredientes con la espátula, con movimientos lentos, y al final, usar las manos sin abusar para lograr una masa más tierna. 
 
Cuando la masa está totalmente integrada, la envolvemos en un papel film o guardamos en una bolsa de plástico y llevamos a la nevera (heladera, refrigerador) por media hora. No podemos saltarnos este paso, pues la masa necesita el frío para tomar consistencia y que sea manejable a la hora de estirarla.
 
Cuando ya haya pasado media hora, tomamos 3/4 parte de la masa y la estiramos con la ayuda de un rodillo dándole forma circular, con una altura aproximada de 3-5 mm.
 
Sobre un molde redondo (previamente untado con mantequilla y harina) volcamos la masa estirada ayudándonos con el mismo rodillo y recortamos los excedentes de los bordes. Si se te dificulta estirar la masa y colocarla sobre el molde, no te preocupes, rellena la base del molde con recortes uniéndolos con tus dedos. Al hornearse la masa quedará unida y, como va rellena, no se notará.
 
 
 
 
Rellenamos con una capa generosa de dulce de membrillo. En este caso, el dulce de mi amiga Patricia era para untar. Si el que usas es más compacto, trocéalo y caliéntalo a baño María con un poquito de agua, o en el microondas hasta que se derrita un poco y puedas untarlo (unos 40 segundos). 
 
A continuación, con la masa que reservamos, estiramos y cortamos tiras para hacer el enrejado.
 
Por último, opcionalmente puedes pintar la masa con un huevo batido. Quedará más brillante y bonita.
 
Hornea en horno precalentado a 180º unos 40 minutos aproximadamente. 
 
 pasta frola
 
Y aunque os propongo esta tarta ahora que es tiempo de membrillos, la podéis hacer cuando os apetezca, pues el dulce de membrillo se encuentra en los supermercados a nuestra disposición todo el año!
 
 
 
¿Conocéis otras recetas con dulce de membrillo? Contadme! quiero saber!
 

También te puede interesar

10 Comentarios

  • Reply Patricia 15 enero, 2014 at 00:57

    Me encanta el membrillo. Yo también lo hago y sale riquísimo. Esa pasta frola tiene una pinta estupenda. Por ahí guardada tengo una recetilla de membrillo con requesón que estaba buenísimo. A ver sí la saco. Besitos y enhorabuena por tu revista. Me encanta!

    • Reply FansCakes 16 enero, 2014 at 17:06

      Hummm, con requesón…. buscaré esa receta! Gracias Patricia!!!

  • Reply TastyRules 19 enero, 2014 at 09:39

    Qué buena idea me acabas de dar para dejar de llevar tartas de chocolate a todas las cenas a las que me invitan… 🙂 Genial!

    • Reply FansCakes 20 enero, 2014 at 22:26

      De postre, y de merienda! No dejes de hacerla. Vas a quedar muy bien, te lo aseguro.
      Cariños,

      Flavia

  • Reply Irene 19 enero, 2014 at 13:54

    me ha encantado tu tarta y por lo que veo,….todas tus recetas!asi que me quedo por aqui de seguidora! un besote desde la coruña!

    • Reply FansCakes 20 enero, 2014 at 22:27

      Bienvenida Irene!!! y muchas gracias guapa.
      Cariños,

      Flavia

  • Reply Bea 19 enero, 2015 at 18:19

    Te ha quedado maravillosa Flavia, mi marido es cordobés y es pasión lo que siente por esta torta, así que siempre que puedo se la hago porque disfruta muchísimo y supongo que también será por los recuerdos nostálgicos de Argentina. Me ha encantado como te ha quedado y los mates son preciosos! Un besazo

    • Reply Saboreando en colores 12 marzo, 2015 at 21:48

      Entonces sabes de lo que hablo Bea. Parece una tarta sencilla pero es simplemente deliciosa, la verdad.
      Cariños,

      Flavia

  • Reply Postres De Locura 19 enero, 2015 at 18:51

    Tiene una pinta fenomenal tu tarta, guardo la receta para probarla. Besos

  • Respuesta

    matcha green tea powder amazon
    Back to top

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    amazon anti fatigue mats